martes, 22 de febrero de 2011

Conferencias sobre sostenibilidad en TIC

La página web http://www.greenit-conferences.org/ mantiene un listado de conferencias sobre sostenibilidad en las TIC a nivel mundial.

miércoles, 16 de febrero de 2011

martes, 8 de febrero de 2011

¿Compra ecológica?

Quiero comentar una noticia que me ha chocado. Best Buy, una gran cadena norteamericana de tiendas de electrónica, ha anunciado su programa Pay Back, por el que te reembolsan una parte del dinero que gastaste en tu equipo viejo si lo renuevas en su tienda. La idea no está mal: ellos se hacen cargo de revisarlo y de enviarlo a reclicar o a otras tiendas si se puede reutilizar.

Pero una de las condiciones es de lo más anti-ecológico que he visto últimamente: Pay Back sólo es apto para aparatos que tengan un máximo de 2 años de vida. La consecuencia lógica es que todos aquellos que quieren estar a la última (para los móviles son la mayoría de la sociedad occidental, no me engaño) tienen la máxima facilidad para seguir consumiendo productos electrónicos como quien consume pan. Consumismo puro y duro.

Ya he escrito aquí sobre la escasez de petróleo que va a afectar a toda la sociedad y a la industria electrónica en particular: provee de energía, permite el transporte desde grandes distancias, es básico para ciertos materiales, ... También he comentado que minerales como el hierro o el cobre, igual de básicos, van por el mismo camino y que, a este ritmo, nuestros nietos no dispondrán de minas de estos y otros materiales. No alargar al máximo la vida de nuestros utensilios (en el sentido más amplio de la palabra) es avanzar la Edad del Fin del Hierro y la Edad del Fin del Cobre. Lo pongo en mayúsculas para que se palpe la gran transformación histórica que estos hechos tendrán. Espero equivocarme...

lunes, 7 de febrero de 2011

Greenpeace publica su tercer informe sobre electrónica verde

Greenpeace está haciendo grandes esfuerzos para forzar a la industria electrónica a ser lo menos contaminante posible, respetar los derechos de los trabajadores y a que sus productos sean lo más respetuosos con el medio ambiente. Coincidiendo con el final del CES de Las Vegas ha publicado su informe Green electronics survey, donde destaca los productos más amigables con el medio ambiente de cada una de estas siete categorías: PC de sobremesa, portátil, netbook, móvil, smartphone, televisor y pantalla de ordenador. Las empresas que han conseguido coronar a sus productos son Asus, Acer, Samsung, HP, Sharp y Sony Ericsson.

Greenpeace destaca que las compañías siguen avanzando en la reducción del empleo de sustancias peligrosas y en el consumo de energía de sus productos, pero que sigue quedando mucho camino por recorrer en el consumo de energía necesario para producirlos, en la recogida y tratamiento de residuos y en aumentar la vida de los aparatos que venden.

La ONG analiza a las empresas del sector TIC en otros informes de los que ya he hablado aquí: